jueves, 20 de julio de 2023

Números primos




Números primos


 Cuando dividimos un número nos podemos conseguir con dos situaciones:


1.- Que el número sea divisible solo entre él mismo y el número uno.

 Por ejemplo:


El número 2 es divisible entre 1 y 2. El número 5 es divisible solamente entre 5 y 1.


2.-  Que el número sea divisible entre más de dos números. Por ejemplo.


El número 8 es divisible entre, 1, 2, 4 y 8. El número 14 es divisible netre 1, 2, 7 y 14.


En el primer caso nos estamos refiriendo a los números primos, es decir aquellos números que solo son divisibles entre el número 1 y entre ellos mismos.





El número 1 es un caso especial porque solo es divisible entre él mismo.


¿Cómo obtener los números primos?


Una manera de obtenerlos es a través de la Criba de Eratóstenes.


La Criba de Eratóstenes


Eratóstenes de Cirene fue un matemático, geográfo, astrónomo, filósofo y poeta griego que aportó muchas creaciones a la humanidad, entre ellas una herramienta que permite determinar los números primos conocida como "la Criba de Eratóstenes".


¿Cómo se utiliza la  Criba de Eratóstenes?


Utilizar la Criba es muy sencillo. Si, por ejemplo, nos piden los números primos menores de 100 debemos seguir estos pasos:


1.- Escribimos en una tabla los números del uno al 100



Números del 1 al 100


2.-  Comenzamos por tachar el número 1, seleccionamos el 2 (por ser primo) y tachamos todos los restantes números pares. 



Criba de Eratóstenes. Múltiplos de 2.



3.- Seleccionamos el número 3, por ser primo, y tachamos los números divisibles por 3.



Criba de Eratóstenes. Múltiplos de 2 y de 3.



4.- Seleccionamos el número 5, por ser primo, y tachamos todos los números divisibles por 5.



Criba de Eratóstenes. Múltiplos de 2, 3 y de 5.






5.- Seleccionamos el número 7, por ser primo, y tachamos todos los números divisibles por 7.



Criba de Eratóstenes. Múltiplos de 2, 3, 5 y 7.


El siguiente número primo sería el 11, pero en la presente tabla ya no quedan números divisibles por 11 ni de ninguno superior a él, por lo tanto los números primos menores de 100 son los que quedaron sin tachar, y se indican en la tabla siguiente.



Números primos menores de 100. Criba de Eratóstenes.
En esta tabla podemos observar los números primos menores de 100.


Related Posts:

  • Longitud y sus unidadesLongitud y sus unidadesMuchas veces necesitamos trasladarnos de un sitio a otro y pensamos en el mejor medio para llegar hasta dicho sitio: caminando, en bicicleta, en un automóvil, en un avión. La decisión va a depender prin… Read More
  • Cálculo del área de un círculoRecordemos que el área de un círculo es el producto de la constante Pi, cuyo valor es 3,141592 por el valor de su radio elevado al cuadrado. También la podemos expresar como el producto de la constante Pi por el cuadrado del … Read More
  • Regla de tres simpleRegla de tres simpleLa regla de tres es un procedimiento matemático que nos permite calcular el valor de un término, teniendo otros tres que son proporcionales a dicho término.Por ejemplo la aplicaríamos en casos como los sig… Read More
  • Los números naturales Los números naturales1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11… Diariamente nos conseguimos con números en todas partes: tres billetes, seis donas, tres cuadernos, cien dólares.  Todos ellos necesitan un número para ser representad… Read More
  • Los números enterosLos números enterosExisten ocasiones donde se hace necesario representar ciertas situaciones o hechos usando números con signo negativo, por ejemplo, cuando la temperatura se ubica por debajo de cero, como ocurre en la Antárt… Read More

0 comments:

Publicar un comentario

Buscar en este blog